Ahorra y crece hoy, emprende mañana

Cada gran idea necesita un impulso. Y muchas veces, ese impulso viene de ti mismo. En el Día Mundial del Emprendimiento (que se conmemora cada 16 de abril), exploramos cómo el ahorro y la inversión pueden ser tus mejores aliados para comenzar y sostener tu negocio.

Emprender es más que abrir un negocio: es creer en una idea, apostar por ella y trabajar para convertirla en algo que transforme tu vida y, quizá, la de otras personas.

Inspirar, compartir, construir: ese es el verdadero motor de una sociedad más próspera. Y como todo viaje importante, este también comienza con una buena base: finanzas personales sanas, visión clara y decisiones inteligentes.

El ahorro: tu primer inversionista

Puede que aún no tengas tu proyecto completamente definido, pero si ya tienes un ahorro, estás más cerca de emprender de lo que crees.

En México, el 86.6% de las empresas utilizan recursos propios durante sus primeros tres años de vida, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Enaproce, 2018). Esto demuestra que muchas ideas comienzan con el dinero de quienes creen en ellas .

💡Ahorrar te da autonomía, reduce la necesidad de endeudamiento y te permite tomar decisiones con más libertad desde el inicio.

Antes de emprender ¡crece con estrategia!

Ahorrar es el primer paso. Pero invertir con seguridad te permite multiplicar tu capital antes de dar el salto. En lugar de dejar tu dinero detenido, una inversión bien elegida te ayuda a:

  • 💼 Llegar con más recursos al momento de emprender.
  • 🧠 Acostumbrarte a tomar decisiones financieras informadas.
  • 🚧 Desarrollar tolerancia al riesgo (una habilidad vital para cualquier negocio).

Por ejemplo, en Crediclub Supertasas puedes invertir desde $1 peso, sin comisiones y con rendimientos por encima de la inflación. Lo que inviertes hoy puede financiar la idea que mañana te cambiará la vida (y quizá la de quienes te rodean y muchos más).

Educación financiera: los cimientos de tu proyecto

Emprender sin conocimientos financieros es como conducir sin mapa.

Según CONDUSEF, solo 4 de cada 10 personas adultas en México tienen conocimientos financieros básicos (Ensafi 2023).

Esta falta de preparación es una de las principales razones por las que muchos proyectos no prosperan. Saber cómo administrar ingresos, calcular márgenes o tomar decisiones de financiamiento puede marcar la diferencia entre avanzar o estancarse.

Más que productos, acciones que transforman.

En Crediclub, creemos que el ahorro, la inversión y la educación financiera no son solo conceptos: son acciones que pueden transformar tu futuro (y el de tu emprendimiento).

Te ayudamos a construir una base financiera sólida con herramientas de crecimiento para que conviertas tus ideas en proyectos, y proyectos en negocios sostenibles y rentables, para que cuando llegue el momento de emprender, estés listo(a) para dar el paso con seguridad y claridad.

¿Cómo puedes empezar?

  • 💰 Ahorra con intención
  • 📈 Invierte con estrategia
  • 📚 Aprende con confianza
  • ⏳ Hazlo a tu ritmo, pero no lo dejes para después

Hoy, más que nunca, tu ahorro puede ser la chispa de algo grande.
🔗 Descarga la app aquí, abre tu cuenta y planea tu emprendimiento.

Artículos recomendados
Ver todos
Programa de salud financiera
3
min de leído
PTU 2025: Usa tus utilidades según tu meta financiera

Tus utilidades más que un extra ¡son un paso más a tus metas!

Todos
Inversión
3
min de leído
¿Cómo saber si una inversión es segura?

Aspectos clave para elegir dónde invertir tu dinero (y por qué Crediclub cumple con ellos).

Todos
Planificación para el futuro
min de leído
Ahorra y crece hoy, emprende mañana

El ahorro y la inversión pueden ayudarte a emprender con mayor seguridad. Consejos prácticos y el respaldo de Crediclub.

Todos