Convierte tu inversión en un plan con nombre y apellido para tus metas

¿Ya pensaste qué quieres lograr con tu dinero?

No se trata solo de “ahorrar por ahorrar”. La verdadera diferencia ocurre cuando decides un propósito claro: ¿quieres dar el enganche de un auto, viajar o construir un fondo que te dé tranquilidad?

Según la ENIF 2024, 48% de los mexicanos no logra mantener un ahorro constante. Tener una meta definida es el primer paso para pasar del intento a la acción.

Antes de tu plan: dos decisiones clave

🔵Decide cada cuándo ahorrar

  • ¿Semanal, quincenal o mensual?
  • Elegir la periodicidad te da orden y convierte tu meta en un hábito.
Tip: empieza con la frecuencia que se acomode mejor a tus ingresos.

🔵Elige dónde poner tu dinero

  • Evita guardarlo en efectivo: pierde valor con el tiempo.
  • Opta por cuentas o inversiones reguladas, que sean seguras ygeneren rendimientos.
Así tu dinero se protege y crece, en lugar de quedarse quieto.

Hazlo paso a paso: convierte tu meta en un plan

Ajusta tu plan financiero a tu vida

Un plan no está escrito en piedra. Es una guía que debeadaptarse a ti y a tus cambios de rumbo:

  • ¿Tu meta cambió? Ajusta el monto o el plazo sin perder el objetivo.
  • ¿Quieres que tu dinero crezca más rápido? Deja que el interéscompuesto trabaje a tu favor (lee más en nuestro artículosobre interés compuesto).
  • ¿Buscas flexibilidad? Empieza con plazos de inversión cortos y, cuando te sientas cómodo, pasa a plazos más largos (guíade plazos de inversión).
¿No sabes cómo empezar? Usa nuestro simulador de inversión para crear un plan a tu medida.

Un plan saludable es el que te acompaña, no el que te limita. Así puedes avanzar sin culpa, equilibrando tu presente con tus metas a futuro.

Construir tu futuro empieza con el plan de hoy

Tu meta no tiene que ser enorme para ser importante. Lo que marca la diferencia es ponerle nombre, elegir un plazo y dar ese primer paso. Cada decisión suma y acerca tus sueños a un resultado real.

 

Artículos recomendados
Ver todos
Planificación para el futuro
3
min de leído
Tu horizonte financiero: cómo ver la foto completa de tus metas

Descubre qué es el horizonte financiero y cómo visualizar tus metas a corto, mediano y largo plazo para dar rumbo y propósito a tu dinero.

Todos
Presupuestos y gastos
3
min de leído
¿Auto nuevo, seminuevo o alternativas de transporte?

Antes de elegir entre auto nuevo, seminuevo o transporte público, revisa pros, contras y costos. Descubre qué opción conviene más a tu vida y finanzas.

Todos
Programa de salud financiera
3
min de leído
Escalera de inversión: un ascenso inteligente para tus finanzas

Descubre cómo la escalera de inversión combina liquidez y rendimiento para que tu dinero crezca paso a paso y sin perder flexibilidad.

Todos